miércoles, 26 de mayo de 2010

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTqlFPWz70WtBGdVROkxZxKzz4Lv5Ez6OPbyhUELnm50IPfVegHthpYQM4aV9iqftCL0pJ1h74HV8Hw_NcLOjTflqtst-UI42aYp5JptN34XQx04fPVndxEGQ-86bZHi0d0LZBOOERBmc/s400/Ernesto+S%C3%A1bato+por+Alvarez+blog.jpg



”El mundo es una ilusión, un escenario en el que todos tenemos frases que decir y un papel que representar. Cierta clase de actores, al reconocer que están en una obra, seguirán actuando a pesar de todo; otra clase de actores, escandalizados de descubrir que están participando en una mascarada, tratarán de irse del escenario y de la obra. Los segundos se equivocan. Se equivocan porque fuera del teatro no hay nada, ninguna vida alternativa a la que uno pueda incorporarse”, dice Vila-Matas en la página 171."Era un personaje de ficción, con algún punto en común conmigo. Cuando lo convertí en editor ya era una mezcla de muchos editores que he conocido. En París, por ejemplo, algunos lectores han creído ver que hablo de Christian Bourgois, mi editor francés". Parte de un sueño premonitorio: "Lo tuve hace tres años en el hospital, cuando estuve gravemente enfermo. Fue de una impresionante intensidad. Soñé que me encontraba en Dublín, ciudad en la que no había estado nunca, y que había vuelto a beber y que estaba en el suelo, en la puerta de un pub, llorando de una forma muy emocionante. Lloraba abrazado a mi mujer, lamentando haber regresado al alcohol. La intensidad venía de que en el sueño, en el abrazo con mi mujer, estaba concentrada, con gran densidad, una idea de renacimiento. Me estaba recuperando en el hospital y fue como si tocara la verdadera vida por primera vez. Pero no he logrado transmitir toda la intensidad... A los pocos meses viajé a Dublín y no di con el lugar exacto del sueño. Pero lo recordaba con una precisión asombrosa".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

que pasa???

ESFERA ESCHER